Por Joaquín Cámara |
Como vimos en el artículo anterior, el plano astral es el primer lugar al que vamos tras la muerte. Este lugar está dividido en 7 regiones o subplanos en función de su densidad. Así, los primeros subplanos astrales son mucho más densos y oscuros en comparación con los últimos, más cercanos ya al mundo espiritual. Tras desencarnar, cada uno de nosotros iremos al subplano astral que se corresponde con la vibración que hemos ido acumulando a lo largo de su vida. Sea cual sea el subplano al que accedamos tras la muerte, tarde o temprano todos vamos desprendiéndonos de nuestras vibraciones más densas y ascendiendo a los subplanos superiores, llegando finalmente hasta el plano mental, también llamado Mundo Espiritual. El artículo anterior lo dedicamos a conocer los subplanos más densos del astral. Ahora, en este nuevo artículo, vamos a profundizar en los subplanos medios y altos.
No es en absoluto frecuente que alguien vaya al bajo astral tras su muerte. De manera habitual, quienes desencarnan pasan directamente a los subplanos intermedios. Estas zonas son las más cercanas al mundo físico, por lo que especialmente al principio, la persona suele ver los mismos lugares y a la misma gente que cuando estaba viva en la Tierra. Sin embargo, las características propias de este lugar harán que quienes estén allí vean el mundo con ciertas diferencias:
Visión física y astral
Cuando nos encontramos en el plano físico, vemos únicamente la forma física de cada persona u objeto. Sin embargo, desde el plano astral la apariencia de las cosas incluye tanto la parte física como la astral. Por ejemplo, si alguien te estuviese viendo desde allí ahora, vería tu cuerpo físico y al mismo tiempo tu cuerpo astral. La cantidad de detalles y aspectos concretos que una persona vea dependerá de la atención que preste, de su experiencia y del tiempo que lleve en ese lugar. Uno de los mayores expertos en el conocimiento del plano astral, el cual tenía la capacidad de acceder a él estando despierto, describía de este modo cómo veía una simple roca desde este lugar:
“En primer término se ve la masa física de la roca; en segundo lugar se perciben las vibraciones de sus partículas físicas. Al mismo tiempo podemos ver su doble astral, cuyas partículas están en continuo movimiento, y su aura […] y luego se distingue la vida universal circulando por ella e irradiando del mismo” [Leadbeater, C. (2002) El plano astral. Madrid: Mestas.]
Escenarios de diferentes tiempos
Aunque los lugares del mundo físico se ven de un modo similar en el astral, este plano también incluye memorias y presagios de elementos que ya no existen en la Tierra o que están por llegar, pero que desde ahí se pueden percibir perfectamente. Uno de los pioneros en investigar profundamente este plano mediante viajes astrales lo describió del siguiente modo:
«En el curso de mis diversas exploraciones de este lugar, he descubierto que la visión astral de una ciudad [física] parece mucho mayor que la [que vemos desde la] Tierra, pues además de sus actuales estructuras y características, se encuentran edificios, monumentos, etc. que no tienen existencia actualmente en la Tierra. Algunos de ellos existieron en el pasado y los otros sospecho que son […] presagios astrales de edificios terrestres que un día llegarán» [Fox, O. (2011) El viaje astral. Barcelona: Obelisco.]
Durante una sesión de conexión espiritual, uno de mis pacientes llamado Carmelo realizó mediante hipnosis un viaje astral en directo por su pueblo. Fue algo inesperado para ambos, pero el modo en el que pudo observar un lugar tan cotidiano para él desde la visión astral resultó muy revelador, confirmando lo que otros investigadores han narrado sobre la forma en la que vemos la Tierra desde el astral:
- [Carmelo] Siento que estoy fuera de mi cuerpo… me estoy moviendo por el despacho… siento como corrientes de energía que me van llevando con suavidad.
- [Joaquín] Esto que estás viendo, ¿es un recuerdo o sientes que está pasando en este momento, que estás ahí fuera ahora?
- Estoy fuera del cuerpo ahora… es muy raro, porque soy consciente de que estoy tumbado en tu sillón, pero al mismo tiempo me veo fuera y me muevo por aquí, voy hacia la ventana… siento que me arrastran hacia allí.
- Muy bien, Carmelo. Lo que está sucediendo ahora es que estás consciente en el plano astral, estás teniendo una experiencia fuera del cuerpo, un viaje astral. Si te sientes bien y no tienes miedo, podemos continuar con esto. Si no, podemos regresar.
- Estoy bien, siento mucha libertad aquí, me gustaría seguir.
- De acuerdo. Entonces ve dejando que esa corriente te lleve, sin dejar de contarme en todo momento lo que vas viendo y sintiendo.
- He traspasado la ventana, estoy flotando por encima de la calle… [va describiendo lo que ve] y esa corriente me está llevando a mucha velocidad a algún sitio. Ahora estoy en mi pueblo… en la zona del bosque y del lago. El bosque se ve muy verde, mucho más de lo normal. Me estoy moviendo por aquí involuntariamente, siento que no puedo decidir a dónde voy… ahora me muevo hacia la izquierda… me paro enfrente de unas casas de ladrillo, muy antiguas. Pero yo conozco esta zona bien y estas casas no están aquí… parecen ser de otra época. Son muy antiguas, pero aquí las veo nuevas, no están abandonadas, vive gente ahí.
- ¿Puedes ver a esa gente?
- No, solo sé que ahí vive gente. Es como si estuviera viajando en el tiempo hacia el pasado, pero al mismo tiempo hay zonas de este bosque que son modernas, con las calles asfaltadas tal y como están ahora. [Aquí podemos observar que Carmelo está viendo desde el astral la parte actual de esa zona y, al mismo tiempo, la antigua con esas casas].
- ¿Qué más puedes ver?
- Ahora veo el lago, y una cascada. El lago está como siempre, pero la cascada ya no existe… solo la conozco de haberla visto en fotos, aquello lo reformaron hace muchos años. Pero está aquí ahora, la estoy viendo. El cielo tiene mucha luz… una luz muy brillante, azulada. Esta luz no la había visto nunca, y lo ilumina todo de una forma muy extraña, muy bonita. Pero esta luz no viene del sol… está en el cielo, pero no es el sol. Una energía fuerte vuelve a arrastrarme y estoy yendo hacia otro lugar… sigue siendo mi pueblo, estoy flotando sobre las calles… las reconozco, veo mi casa… pero también hay casas que no conozco, muy modernas… muy diferentes, más grandes, muy blancas, con ventanales enormes… es como una urbanización mezclada con el pueblo, están a la izquierda más apartadas… pero esas casas no existen. [Aquí Carmelo estaba viendo algunas de las construcciones futuras que van a producirse en aquel lugar].
Además de estas visiones, el plano astral también guarda memorias de situaciones pasada que se produjeron en la Tierra con gran carga emocional, de manera que hay ciertos lugares físicos que, al ser vistos desde el astral, reproducen algunas de esas escenas antiguas. Veremos esto más adelante, en el apartado de dudas frecuentes.
Formas de pensamiento
Cada vez que tenemos un pensamiento emocionalmente intenso, emitimos una vibración al plano astral. Allí tomará forma convirtiéndose en algo visible, habitualmente en forma similar a una nube o bola de energía. Según su vibración, se verá en el subplano astral que tenga su misma frecuencia. Por tanto, quienes se encuentran en ese lugar también verán estas formas de pensamiento que emitimos quienes nos encontramos en la Tierra. En el esquema de la página siguiente puedes verlo con mayor claridad.
Habitantes del astral
Como ya hemos visto, el mundo físico y los subplanos medios y altos del astral comparten los mismos espacios. Por tanto, quienes se encuentran allí pueden ver a quienes continúan vivos en la Tierra. Pero, además, el plano astral también tiene otros habitantes con los que podemos encontrarnos:
- Personas durmiendo en el mundo físico e inconscientes en el plano astral. Cada vez que nos quedamos dormidos, nuestro cuerpo astral se aleja del físico y deambula por su plano. La mayoría de personas permanecen inconscientes en el astral en esos momentos, por lo que al despertar no recuerdan nada de los sitios en los que han estado. Sin embargo, quienes viven en el astral pueden ver a estos cuerpos dormidos y paseando, como llevados por una ligera corriente.
- Personas durmiendo en el mundo físico pero conscientes en el plano astral. En muchas ocasiones, es posible que mientras dormimos estemos algo más conscientes o semi despiertos en el plano astral. Por tanto, quienes viven allí pueden interactuar con gente que aún está viva físicamente.
- Viajeros astrales. Hay personas que de manera involuntaria o mediante la práctica de ejercicios concretos, son capaces de salir de su cuerpo físico y adentrarse en el plano astral de un modo completamente consciente. Esto es lo que se conoce como viajes astrales o experiencias fuera del cuerpo, como hemos visto en el caso de Carmelo. Quienes viven en ese plano pueden por tanto verlos y relacionarse con estos viajeros.
- Otros desencarnados. Las personas que viven en el plano astral tras desencarnar se encuentran, sobre todo, con otras personas en su misma situación y de una vibración similar a la suya.
- Sombras. Del mismo modo que al morir en la Tierra dejamos un cadáver físico, cuando abandonamos el plano astral para ascender al siguiente también dejamos una especie de cadáver. Aunque hablaremos de esto un poco más adelante, lo señalamos aquí porque quienes viven en el plano astral también se encontrarán con estos cuerpos en proceso de desintegración.
- Animales. Algunos animales son capaces de estar vivos físicamente y al mismo tiempo ver el plano astral, como es el caso de los perros. Esto posibilita que quienes están viviendo allí puedan verlos y comunicarse con ellos. Además, cuando un animal muere también se marcha a ese plano durante un breve periodo de tiempo, compartiendo lugares con las personas que residen ahí.
- Seres espirituales del plano superior. Una vez que hemos terminado nuestra vida en el astral, ascendemos al siguiente plano de existencia. Sin embargo, es posible que como almas volvamos a bajar al astral para ayudar a quienes se encuentran allí. Los Guías espirituales también suelen acceder a este lugar para acompañar en momentos puntuales a sus encomendados, por lo que quienes residen en el astral suelen encontrarse con almas de los planos superiores e incluso con su Guía.
Con todo lo que hemos visto, no cabe duda de que la vida en los subplanos medios y altos del plano astral es muy rica tanto por el modo en el que se experimentan los lugares y elementos como por todas las personas con las que nos encontramos allí. Lejos de ser un lugar oscuro como lo podían ser los subplanos más bajos, estas zonas están repletas de vida y conocimiento.
El tiempo en el plano astral
Sabemos que el plano astral no es nuestro hogar definitivo, sino un sitio de paso necesario en nuestra evolución como almas; esto hace que el tiempo que estamos allí sea relativamente breve en comparación con el que pasamos en los planos superiores o en el mundo físico.
En cualquier caso, el tiempo que vivamos en ese lugar dependerá de varios factores. El primero de ellos es el subplano al que se haya ido tras la muerte. Nuestra tarea allí consiste en llegar hasta la última región (el séptimo subplano), desde la cual se accede al mundo espiritual; si tras desencarnar hemos llegado directamente al quinto, tardaremos menos que si hemos aterrizado en el segundo subplano, por ejemplo. El segundo factor es el de los apegos que se tengan hacia la Tierra. Es frecuente, por ejemplo, que un padre o una madre tenga un fuerte apego a sus hijos, de modo que al desencarnar quiera quedarse junto a ellos durante un largo tiempo (especialmente si los hijos son jóvenes) con el fin de ayudarlos, consolarlos o tratar de protegerlos; sucede igual en parejas o amigos que se tenían un gran apego y uno de ellos muere. Esto no es algo negativo, ya que la persona desencarnada se queda voluntariamente allí, sin prisa, el tiempo que pueda. Nadie la retiene. Existen también otros apegos al mundo físico que pueden hacer que se quede más tiempo en el astral: las adicciones, especialmente a drogas, alcohol, sexo o comida. El tercer factor que prolonga la vida en el astral son las fuertes emociones negativas que tuviéramos en el mundo físico, las cuales debemos disolver para poder continuar ascendiendo al siguiente plano.
Con todo, el tiempo que estemos en el plano astral no tiene una gran importancia ni supone un problema en la evolución del alma hacia los planos superiores. Estaremos ahí el tiempo que necesitemos para desprendernos de los apegos y las emociones densas y después, con una vibración ya más elevada, nos marcharemos serenamente.
La vida en los subplanos medios y altos del astral
Tal y como describen mis pacientes en regresión, la mayor parte del tiempo que alguien pasa en el astral la dedica a permanecer cerca de aquellos seres queridos que continúan vivos en la Tierra. No podemos perder de vista que ellos también están elaborando su duelo, se han marchado del mundo físico y necesitan tiempo para adaptarse y aceptar su nueva realidad, lo que los lleva a permanecer apegados a su familia y a los lugares en los que vivieron. Es precisamente desde estas zonas del astral desde donde tratarán de comunicarse con sus seres queridos a través de cualquier tipo de señal, introduciéndose en sus sueños o enviándoles pensamientos o emociones en forma de intuición.
Dependiendo de las necesidades y la personalidad de cada alma, en ese lugar también sueñen aprovechar para explorar la parte astral de la Tierra, pasear, reflexionar y compartir experiencias con otros habitantes del astral.
Espero que con este artículo y el anterior, todas las dudas que tenías sobre la vida en el plano astral hayan quedado resueltas. En cualquier caso, para ayudar a clarificar cualquier duda que haya surgido sobre este asunto, los comentarios de este artículo permanecerán abiertos durante 7 días. Únicamente se contestarán aquellos que traten de este tema.
Este artículo está basado en el libro “Una vida infinita”, en el que profundizamos en el recorrido completo que hacemos desde que morimos en la Tierra hasta que volvemos a reencarnar.
Pingback: El plano astral (1ªparte) | Círculo de Búsqueda
Pregunta sobre «El tiempo en el plano astral» Que puedo hacer para que un querido difunto con apegos se retire. Según su libro ello son lo que deciden que tiempo van ha quedarse, y el tiempo necesitan para desprenderse.
Hola Rhoda,
Un ser querido se queda en el plano astral el tiempo que decida, pero sobretodo, el tiempo que sus apegos lo retengan. Si ese ser querido nos está generando malestar desde el plano astral y queremos que nos deje tranquilos (creo que ese era tu caso), el mejor modo es tener una conversación con él (puedes hablarle como si estuviera físicamente a tu lado) en la que le explique las molestias que te está causando a ti e incluso al él mismo. Explicarle también hacia dónde debe dirigirse en el plano astral para continuar su ascenso y, a partir de ahí, dejar de prestarle cualquier tipo de atención, aunque nos contacte en sueños o nos envíe señales. Si le prestamos atención, si pensamos en él, todo esto lo sigue apegando. A partir de ahí, él sigue teniendo libre albedrío para marcharse o no, pero tú no estarás alimentando su apego hacia ti, lo que lo irá debilitando.
Espero haber resuelto tu duda,
Un abrazo.
Joaquín.
Muy interesante ,personalmente hice vs desdoblamientos involuntarios ,me encontré con seres de luz y pude sentir su amor infinito incomparable. La experiencia es maravillosa y me dejaba con mucha vitalidad al volver a mi cuerpo físico. Al principio probaba pq uno no se da cuenta que allí lo puede hacer todo desde traspasar paredes hasta sobrevolar la calle sin límites de nada ,el Alma solo siente la necesidad de volver y con solo desearlo se vuelve pero no es súbito es muy de a poco . Solo tengo una duda como es cuando muere una flia con hijos x ej en un accidente supongo que cada Alma tiene su grado de evolución, se sepan de los niños y por lo que leí en otros de tus artículos son asistidos x sus guías pero en algún momento se encuentran? O una vez terminada ese contrato como flia vuelven a ser independientes y siguen su evolución? Y otra solamente te reciben al morir personas de tu mismo grupo de almas? . Gracias Joaquín x tus rtas x adelantado !!! Abrazo.
Hola Mónica,
En primer lugar te agradezco que hayas compartido tu experiencia con el viaje astral, ya que seguro será útil a quienes se están incorporando ahora en este asunto. En cuanto a tu pregunta, tras desencarnar efectivamente vamos cada uno al subplano astral que nos corresponde, con independencia del tipo de relación que tengamos en la Tierra (padres, hijos, hermanos, parejas….). Sin embargo esta separación es momentánea y se da solo en el plano astral. Posteriormente, en el mundo espiritual, ese reencuentro se produce siempre (pertenezcan a la misma familia de almas o no).
Espero haber aclarado tu duda.
Un fuerte abrazo,
Joaquín.
Si ,claro me la aclaraste. Yo solo creía que el reencuentro era con el mismo grupo de almas. Gracias Joaquín! Abrazo fuerte para vos tmb.!
Hola Joaquin, me parece estupenda tu informacion sobre el astral, he salido algunas veces pocas, y me he sentido la persona mas feliz del mundo, ahora lo intento y no me sale, o salgo y cuando voy saliendo de mi cuerpo fisico me vuelvo a entrar, no soy capaz de coseguirlo por algo será, lo que no sabia es que ellos eligen el tiempo que estan en ese plano, gracias por todo y un abrazo de luz.
Hola Maria Antonia,
No es exactamente que ellos elijan el tiempo que se quedan, más bien que tienen libre albedrío para tratar de quedarse todo el tiempo que puedan. Sin embargo sucede como en el mundo físico, que cuando el cuerpo ya no responde, aunque nos queramos quedar nos vamos. En el astral sucede algo similar. Cuando hemos desintegrado aquellas emociones densas que nos ataban a la Tierra, tenemos que seguir ascendiendo. En cuanto a tu experiencia con las salidas astrales, te agradezco que lo compartas con nosotros. Siéntete libre para comentarlas en este foro cuando desees.
Espero haber aclarado tu duda.
Un fuerte abrazo!
Gracias de corazón Joaquin.
Que buen artículo ! Gracias 😊
Gracias Carlos, me alegra que te haya gustado!
Un saludo,
Joaquín.
Excelente como todos tus artículos. Justo estoy leyendo El plano astral y me aclaró unas dudas que me surgieron. Gracias Joaquín. Esperamos otro libro pronto🤗👋
Hola Itatí,
Me alegra que te haya servido para aclarar dudas sobre este tema.
Te mando un fuerte abrazo!
Joaquín.
Hola Joaquín. Desde ya gracias x el artículo. Perdi a mi hija hace 2 meses no la sentía hasta hace unos días que la soñé y sentí que me acariciaba cuando no podía dormir de la angustia. Si es x mi quisiera que se quede conmigo siempre en este plano. Todavía no puedo comprar el libro. Me aliviaron tantos tus notas y todo lo que posteas. Solo quisiera saber si algún día la volveré a abrazar como antes… gracias infinitas…
Hola Nadia,
Te agradezco mucho que hayas compartido con nosotros este contacto que has tenido con tu hija desde el plano astral, en donde ha querido mostrarte que sigue viva y perfectamente bien. En cuanto a tu pregunta, no te quepa duda de que volverás a reunirte con ella en el mundo espiritual, desde donde podréis abrazaros y estar incluso más juntas que antes. Siempre nos reencontramos allí.
Te envío un fuerte abrazo,
Joaquín.
Hola Joaquin, perdí físicamente a mi madre hace pocos días… fue un tema cardiaco repentino y no la llegue a despedir. solo me gustaría saber si su alma está bien, si está desorientada, asustada… quiero trasmitirle paz para que tenga paz… cómo lo puedo saber?
Hola Lucila,
Si tu madre desencarnó de manera repentina, sin esperarlo, tras un paro cardiaco, ella necesitará tiempo para aceptar lo que ha sucedido y adaptarse al plano astral. En este momento casi con toda certeza ella está pudiendo veros y escucharos, de manera que puedes hablar con ella perfectamente, como si estuviera a tu lado físicamente. Al hablarle, explícale dónde se encuentra, lo que le ha sucedido y lo que pasará después cuando llegue al mundo espiritual, para ayudarla a comprender. Si le hablas desde la paz, le transmites esa paz, no te quepa duda. En unas semanas ella ya estará adaptada a ese lugar y, aunque tendrá que hacer su proceso de duelo del mismo modo en que lo estás haciendo tú, el que le hables y la tranquilices la ayudará mucho.
Espero haber podido responder a tu duda.
Te envío un fuerte abrazo,
Joaquín.
Hola excelente articulo como siempre señor Joaquin ahora mi pregunta es cuando la persona que muere esta en un plano astral en el cual los que estamos vivos pueden soñarlo sentirlo etc etc si al pasar el tiempo esto deja de suceder significa que ellos ya avanzaron y es por esa razon que los sueños o los contactos ya no son frecuentes? Sera que al ir avanzando ellos en los planos se olvidan de nosotros o ya no se les permite visitarnos? Que es lo que sucede entonces?
Muchas gracias y bendiciones para usd y su equipo
Hola Elda, gracias por tus palabras, eres muy amable!
Efectivamente, cuando una ellos van avanzando hacia subplanos astrales superiores o cuando llegan al mundo espiritual, los sueños y los contactos ya no son tan frecuentes. Sin embargo, esto no se debe a que nos olviden, en absoluto, sino que al estar a mayor distancia, el volver a bajar hacia subplanos más densos les supone mayor esfuerzo. Con todo, desde los planos superiores siguen conectados con nosotros, somos nosotros quienes ya no los percibimos. La conexión que tenemos con nuestros seres queridos no desaparece nunca, da igual el plano en que que estemos cada uno. De hecho, cuando todos llegamos al mundo espiritual nos reencontramos.
Espero poder haber resuelto tus dudas, Elda.
Te envío un fuerte abrazo,
Joaquín.
Es y será siempre un placer leerte Joaquín ..
Quisiera saber si con forme van avanzando de planos muestres seres queridos sin nos recuerdan o de algún modo vienen a vernos …
Ellos aún saben lo que fuimos y fueron en nuestra vida fisica?
Hola Ana, eres muy amable!
Pese a ir avanzando por los diferentes subplanos astrales, incluso cuando llegan al mundo espiritual, nuestros seres queridos nunca se olvidan ni pierden el contacto con nosotros. Además, como bien planteas, desde planos superiores pueden bajar para vernos o contactar, aunque ya con menor frecuencia porque les supone un esfuerzo energético y porque en el mundo espiritual tienen muchas tareas que hacer. Ellos saben lo que fuimos y fueron en nuestra vida física; no solo en esta, sino en todas las vidas físicas que se han compartido.
Espero poder haber resuelto tus dudas, Ana.
Te envío un fuerte abrazo,
Joaquín.
Buenas noches quiza no es exactamente el tema
Pero desde que falleció mi esposo hace dos años Hay días en que escucho que alguien grita mi nombre o lo susurran nunca ha Sido en si la voz de mi esposo
me ha pasado que contesto pensando es alguien de mi familia y no es nadie .
No es un problema sicológico
Gracias
Hola Pau,
No es un problema psicológico, puedes estar tranquila en eso. Si esta voz que te llama lo hace desde que desencarnó tu esposo, es posible que se trate de él aunque no reconozcas del todo su voz. No puedo garantizarte que sea él, pero sí sería lo más posible. Observa en qué estas pensando o qué estás diciendo o sintiendo justo antes de escucharla. Tal vez tu esposo, que está a tu lado, quiera enviarte alguna señal sobre lo que estás pensando o sintiendo y por eso dice tu nombre. No es extraño que desde nuestro plano físico podamos escuchar cuando alguien nos llama desde el astral.
Espero poder haber resuelto tus dudas, Pau.
Te envío un fuerte abrazo,
Joaquín.
Gracias Joaquín estoy siempre atenta a tus publicaciones he aprendido mucho
Hola María Carolina,
Me alegra mucho que estas publicaciones te estén sirviendo para conocer más sobre la vida tras la muerte. Te agradezco mucho el comentario!
Un abrazo grande,
Joaquín.
Hola Joaquín, yo he soñado con alguien fallecido..todo de blanco , con mucha luz, como que siento que estoy en otro lugar y me llamó la atención que me pedía que me descalce… Caminar descalzo junto a esa persona. Por qué descalza?
Hola Mariana,
Por lo que comentas, la experiencia que has tenido no ha sido un sueño, sino un contacto en el plano astral con esa persona que está desencarnada. En ese lugar es habitual que utilicen muchos elementos simbólicos, mediante los cuales quieren expresarnos algo. Aunque esos símbolos pueden ser genéricos, a veces se puede tratar de algo personal, de un símbolo que solo tiene significado para la persona que lo recibe. De manera genérica, el «descarzarse» simboliza quitarse los esquemas mentales con los que vamos «caminando» por esta vida para poder estar abiertos a otras experiencias y realidades. Es un modo de pedirte apertura para poder experimentar el lugar que te está mostrando. Como te digo, esto es el símbolo genérico. En tu caso, puede representar esto o que sea algo más particular, de modo que tendrás que analizar desde tu interior si se trataba de eso o no.
Espero haber resuelto tu duda.
Un abrazo,
Joaquín.
Muchisimas gracias! Muy interesante
Hola Raquel, me alegra que te haya resultado interesante el artículo! Gracias por tu comentario!
Mi padre murió hace 2 años y estoy leyendo «una vida infinita » ojalá todo lo que dices ahí sea verdad .. muy bien libro me esta gustando mucho …