Presentación
Conocí a Alejandra hace algo más de un año, cuando me llamó para solicitar terapia psicoespiritual tras la desencarnación de su marido. Desde entonces hemos tenido una estrecha relación no solo de terapia, sino de investigación, cariño y aprendizaje mutuo. Su experiencia y descubrimientos en este tiempo han sido tan reveladores que hace unas semanas la invité a escribir un artículo para nuestro blog, ya que estoy seguro de que puede ser muy útil para muchos de los que se han encontrado o se encuentran en una situación similar.
A lo largo de este artículo, Alejandra nos explicará los contactos astrales que ha tenido con su marido, las señales que ha recibido desde su partida al plano astral e incluso el sentido que todo esto tiene una vez que conocemos nuestras vidas anteriores y las conexiones entre aquellas y esta, además de transitar un duelo que muchos conocéis.
No quiero dejar de agradecer a Alejandra su enorme generosidad. No solo por participar aquí con un resumen de su historia, sino por todo lo me ha enseñado a través de nuestras sesiones.
Joaquín.
El viaje de mi alma
Por Alejandra A.G. para Círculo de Búsqueda
“Con el viaje de mi alma me encontré en el momento más inesperado de mi vida”
Solo recuerdo que cuando mi marido falleció no tuve tiempo de creerlo. Estaba totalmente sumida en un shock que me generaba una incapacidad total de procesar la realidad que tenía delante.
Todo fue muy rápido, los médicos me lo arrebataron hace un año, no era su momento. Se llamaba Tomás, aunque yo cariñosamente le llamaba Tom. A este intenso dolor se le añadía la dificultad de tener que hacer entender a nuestro hijo, que en aquel momento contaba con 7 años, por qué papá no iba a volver, dónde estaba ahora o qué iba a ser de nosotros. Es muy difícil explicar en palabras todo esto, yo no soy escritora ni divulgadora, soy una persona más que de la noche a la mañana se quedó sin el amor de su vida y padre de su hijo. Mi historia es muy dura, pero sé que muchas personas pasan por este duelo. Quizás es eso lo que me anima a escribir muy resumidamente mi experiencia y lo que descubrí sobre la vida después de la muerte tras conocer a Joaquín.
No soy una persona religiosa, pero siempre he creído en la espiritualidad desde una mente abierta, aunque jamás la había practicado o me había involucrado en grupos sobre este tema, ni siquiera había leído sobre ella. Con todo, siempre he tenido una cierta capacidad para percibir y comunicar en sueños con los pocos seres queridos que había perdido hasta ahora, incluso con mis perros y gatos que nos iban dejando a lo largo de los años. Sin embargo, no consideraba esto como algo especial, simplemente lo trataba como un sexto sentido esporádico. Al principio Tom no creía mucho en todo esto, él era una persona muy inteligente y siempre se cuestionaba las cosas, pero con el paso de los años fue abriendo más su mente a estas comunicaciones breves que yo tenía en sueños hasta que al final dejó de dudar. Por eso, la misma noche del día en que murió, buscó la forma en la que él sabía que podía comunicar conmigo rápidamente. Y esa primera noche ya soñé con él. No fue un sueño donde me dijera que me amaba o que me echaba de menos. Fue un contacto donde pude percibir claramente su intranquilidad, su propio shock y su incapacidad de comprender qué le había pasado, por qué estaba ahí, por qué no estaba conmigo, por qué había muerto.
A lo largo de las semanas siguientes comunicaba conmigo en sueños con mucha frecuencia, mostrándome qué había pasado en el hospital, por qué los médicos habían cometido una grave negligencia. Tras muchas noches, pude darme cuenta finalmente de cuál era el mensaje que quería darme y qué tanto esfuerzo le estaba costando hacerme llegar: conocer la razón física por la que había muerto, qué hicieron mal los médicos y cuál era la verdadera negligencia. Aquello resolvía mis propias dudas y sospechas. Tras eso, tomé medidas legales contra el hospital.
Además de los contactos a través de sueños, durante ese tiempo también podía percibir señales y detalles en el día a día. Ambos somos amantes absolutos de la música, de hecho nos unía mucho nuestro amor por este bello arte. Recuerdo estar escuchando Spotify y, sin venir a cuento ni tocarlo siquiera, se cortaba una canción de repente y sonaba alguna muy nuestra o en donde se narraba el amor eterno y la vida. Además de la música, la cocina también permitió estos contactos. Él era un gran cocinero, por lo que siempre se encargaba de esta tarea en casa. Tras su muerte, yo debía aprender a cocinar en cuestión casi de minutos, ¡mi hijo tenía que comer! Recuerdo estar cocinando y venirme a la mente datos tan concretos como qué ingredientes faltaban, avisos para bajar el fuego una vez que llegaba a cierto punto de cocción… cosas que jamás habría podido conocer por mí misma dada mi absoluta ignorancia a la cocina.
Lo que oía era su voz. No solo cocinando o escuchando música, que eran momentos muy nuestros. Le escuchaba cuando lloraba y me sentía perdida sin él, cuando me preguntaba cosas importantes sobre mi hijo y sobre mi… le escuchaba muchísimas veces al día. Simplemente le oía en mi cabeza, sin más. Creí entonces, a ciencia cierta, que me estaba volviendo loca. Fue entonces cuando tomé la obvia determinación de contratar los servicios de un psicólogo. No creía mucho en ellos, en el pasado me topé con algunos por otras cuestiones y no me sirvieron. Así que la búsqueda iba a ser compleja. Yo me preguntaba: ¿cómo le digo a un psicólogo que escucho la voz de mi marido recién fallecido en mi cabeza? Ya estaba viendo claramente el panorama de incomprensión. Pero como nada sucede por casualidad, y eso lo he aprendido mucho en este último año, encontré a Joaquín en mi primera búsqueda en Google. Fue tan simple como poner “psicólogo de duelo qué hay después de la muerte.” Sí, así lo busqué. Si yo estaba escuchando a mi marido tan claramente, era porque la muerte no podía ser el final absoluto. Ese aprendizaje ya lo había interiorizado años atrás con mis sueños, y ahora más soñando con mi marido. Pero claro, la gran diferencia era que ahora estaba despierta. Su comunicación no se basaba ya únicamente en mis sueños. Tom sabía que yo podía escucharle. Pero era yo la que no creía que fuera posible.
Tras semanas y meses de terapia, empecé a comprender que no todo es lo que vemos, lo que creemos, el paradigma donde nos hemos criado. Para las culturas occidentales la muerte es el final o, si se es religioso, es irte con Dios al cielo. Pero la muerte no es nada de eso, no es el final o el cielo, sino el siguiente paso de la vida. La muerte es algo más divino de lo que nos han enseñado, más supremo. Sí, es el final de la vida en el mundo físico, y aunque eso para mí es tremendamente doloroso, sé sin lugar a dudas que seguimos vivos en los siguientes planos.
Joaquín me ayudó a darme cuenta de que mis percepciones y comunicaciones eran reales. Para él que es un experto en este tema era como lo más lógico del mundo, pero para mí, una mujer rota, era como un sueño difícil de creer y de alcanzar. Poder hablar con Tom era simplemente increíble. Pero lo estaba haciendo, aunque mi mente lo pusiera en tela de juicio. Tras muchas consultas, regresiones a vidas pasadas y comunicaciones mediante Darshanum con mi marido y mi guía, pude comprender muchas cosas y entender que la comunicación era real, que no me estaba volviendo loca, que no estaba perdiendo la cabeza. La realidad era la más pura y creíble del mundo: mi marido, mi hijo y yo llevábamos muchísimas vidas juntos, probablemente todas, y eso había creado un vínculo de amor tan fuerte y profundo que ni la muerte podía romperlo. Era totalmente normal nuestra comunicación. Éramos y somos almas gemelas, los tres. Almas compañeras que llevan todas las vidas juntas. Almas viejas que han evolucionado vida tras vida. Fue y sigue siendo muy interesante todo lo que he descubierto de mis vidas pasadas con mi marido y mi hijo. Por ejemplo, descubrí que no es la primera ni la segunda vez que me lo arrebatan, que se va de mi lado de esta manera. Y tantas otras cosas que forman parte de su aprendizaje, del de mi hijo y del mío propio.
Comunicarme con él ya es tan fácil que hasta el propio Joaquín se queda sorprendido. Mi capacidad en estado consciente de comunicar con el plano astral a veces es sorprendente hasta para mí. Solo puedo comunicarme con él, no puedo conectar con el resto de personas que están en el ese lugar. Pero tampoco es algo que quiera hacer, para mí es más que increíble saber que puedo hablar con él siempre que lo necesito y él conmigo. Nuestra comunicación es bidireccional. Quizás penséis que esto es imposible o difícil de lograr. Creedme que si estuviera leyendo mis propias palabras hasta yo lo pensaría. Pero si he sido capaz de escribir esto y compartir con vosotros lo más profundo que guardo en mi corazón, es porque creo que mi experiencia puede ayudar a quienes están como yo o, al menos, abrir un poco más la mente a todos los que sintáis que os ha pasado o estáis pasando por lo mismo que yo ahora. No estáis perdiendo la cabeza.
Tom fue la mejor persona que la vida me podía regalar. Estábamos hechos el uno para el otro. Tuvimos una relación larga y duradera donde el amor, el respeto y la comprensión fueron las claves de nuestro amor. Y para más amor nació nuestro hijo, como tenía que suceder. Sin mi hijo a mi lado, yo me habría ido el mismo día que Tom murió. Sin embargo, nuestro hijo ha vuelto a tirar del carro, como ya hiciera en todas las vidas en las que nos hemos perdido mutuamente. Él es lo más grande del mundo, sin ninguna duda.
Estas comunicaciones no me restan dolor, no me restan duelo ni profunda tristeza. Eso sigue ahí, cada día, conviviendo conmigo. Pero sé que él me abraza cuando más lo necesito, tanto despierta como en mis sueños. Y esa es mi fortaleza, la que me hace levantarme cada mañana desde el día en que murió. Mi hijo y él son mi remolque para sacar la fuerza que ni yo pensaba que pudiera tener. Mi marido amaba la vida, era una persona muy inteligente, resolutiva y positiva. Si él amaba la vida y tan rápido se ha ido de ella, es de recibo que mi hijo y yo la sigamos viviendo por él, aunque duela y su ausencia sea insustituible.
Recuerdo que cuando estaba muriendo yo estaba a su lado cogiéndole la mano, sin creer que realmente la vida se le pudiera estar apagando. Le miré cada instante sin separarme él. Le dije tantas cosas… y recuerdo que una de ellas fue: “te espero en mis sueños, amor”. Ya no podían caerme más lágrimas, ya no podía tener el corazón más encogido, pero aun así seguí hablándole y hablándole. Y lo primero que hizo tras morir fue visitarme en mis sueños. Él sabía que era el camino y el comienzo de esta nueva y dolorosa vida para los dos. Y desde entonces y hasta nuestra siguiente vida juntos, estará a nuestro lado, guiándonos y haciéndonos fuertes e invencibles. Lo sé porque me lo ha dicho él.
Un abrazo a todas aquellas personas que han detenido su tiempo unos minutos para leer mi historia.
[Los comentarios están abiertos durante esta semana por si queréis compartir vuestras experiencias o preguntar a la autora]
.
Cómo estás Alejandra y Joaquín , estoy atravesando algo similar, mi marido murió de cáncer hace un mes con 38 años y tengo un bebé de 2 años. Hay momentos que se me hace muy difícil estar bien, siento que nada es lo mismo , el único que logra arrancarme sonrisas es mi hijo. Yo tb lo he soñado y experimenté situaciones similares como relatan. Soy de argentina y quería saber si podían indicarme algún profesional que aplique las mismas técnicas que Joaquín ya que no conozco a nadie que tenga el profesionalismo de él. Pido alguna recomendación a vos Joaquín en especial de algún colega que trabaje como vos acá en Argentina. Gracias
Hola Julieta. Ante todo mandarte un fuerte abrazo porque entiendo muy bien por lo que estás pasando. Mis propias vivencias con la muerte de mi marido son muy similares a las tuyas, así que entiendo perfectamente esa sensación de que nada es lo mismo, de que es difícil estar bien. Qué lo único que nos levanta el corazón roto es la sonrisa de nuestro hijo.
Te diré que no estás sola en ese sentido, como ves muchos más atravesamos ese duelo. Son dos meses lo que han pasado desde que se fue, en mi caso un año y poco… es un lustro para nosotras que sentimos una pena inmensa y un dolor profundo, pero es poco tiempo el que ha pasado y es algo que nos acompañará el resto de nuestra vida.
No vas a volver a ser la que eras probablemente, y te diré que yo he podido seguir adelante aún con mi terrible dolor por mi marido y sobretodo por mi hijo. Busca tu fuerza en tu hijo porque te aseguro al 100% que tu marido está contigo. Háblale, llórale y abre tu mente a esa comunicación porque es posible. No se van a separar de nosotras eso seguro y sigue tu intuición tanto despierta como en sueños. Para tu marido será un gran alivio que creas y sientas que esta contigo y tu hijo, porque él también está atravesando el mismo duelo que tú. Y necesitáis apoyaros aunque sea de esta manera.
Un abrazo
Que hermoso que tengas la facilidad de lograr tener contacto con tu esposo Ale …
Mi esposo falleció hace dos años a causa de suicidio .. fue un procedimiento bastante largo en lo que fui a declarar y reconocer su cuerpo yo estaba muy agotada emocionalmente y físicamente …
Cuando dormi el día del velorio lo soñé muy raro de su cara estaba muy serio de levantaba de su ataúd se despedía de nuestra bebé y en eso seguía yo solo me dijo unos números que hasta la fecha no comprendo …dos días después al dormir recibí un susto tremendo al sentir como me movían fuertemente mi brazo mientras dormía …
Hoy en día Aveces lo sueño … Los sueños ya son más lindos y se sienten tan reales que al despertar siento nostalgia porque no está …
La gran duda que tengo esque siempre en mis sueños el no murió solo se fue a otro sitio … Algo así como si me hubiera abandonado 😅 … Pero siempre llega y me dice que el no murió …
No sé si interpretarlo como que el sigue vivo en otro lugar …o como una idea de mi cabeza o un deseo de lo que hubiera querido que pasará …
Hola Irán, lamento mucho la muerte de tu esposo y más en una situación tan trágica.
Sobre la situación de tu marido en el plano astral al haber muerto de un suicidio es diferente, su vibración está muy densa por la forma en la que murió. Joaquín podrá darte más luz en ese sentido que yo.
Es posible, y esto es una opinión propia, que esos sueños que tuviste del día del velatorio fueran una comunicación con tu esposo. Al ser un sueño el día del velatorio justo después de morir él, su comunicación fuera despedirse de su hija y darte un mensaje a ti. Esos número quizás algún día tengan un significado para ti, puedes intentar averiguarlo. En cualquier caso, y esta es mi opinión, pienso que al ser así su muerte la forma de comunicación contigo en ese momento fuera bastante compleja o incoherente para ti. Como lees en mi artículo mi marido también lo hizo el mismo día de su muerte y me mostró claramente su propio shock ante su propia muerte.
También que sintieras que te agitaran así los brazos, es una forma más de comunicación de él. Pero esta es mi opinión personal.
Has vuelto a tener más contactos desde entonces?
Un abrazo
Alejandra yo tambien te agradezco que hayas compartido esto…me da mucha paz saber que lo que a mi me pasa no es raro y que hay mas gente que percibe estas cosas. Joaquin como siempre enhorabuena por tus articulos que tanto me sirven,gracias
Myrna me alegra tanto que te de esa paz… a veces es tan difícil ver las cosas que, cuando las comprendes y ves con claridad, ayudan mucho al alma. Muchísimo. No estás sola, nunca lo estarás.
Un abrazo!
Qué triste y linda historia a la vez, ver que los vínculos subsisten a pesar de la muerte. Gracias Alejandra y Joaquín por compartirla con nosotros.
Gracias a ti Itatí por tu mensaje. Los vínculos jamás se rompen, aunque es muy duro vivir sin nuestro seres queridos, no debemos pensar que la muerte es el final.
Un abrazo
Gracias Alejandra y Joaquín por compartir esta bonita historia de Alejandra que, aunque triste está llena de amor y transmite paz y serenidad.
Yo perdí a mi madre hace 2 años y medio (no se la causa exacta) y nunca la he soñado aunque estaba muy unida a ella.
Existe alguna forma de inducir los sueños?
Gracias, Saludos
Hola Raquel, antes de nada decirte que lamento mucho la muerte de tu madre.
Sobre los sueños, creo que Joaquín te puede orientar mejor que yo, pero en mi opinión personal tal vez hayas soñado con ella en ocasiones y no hayas percibido el sueño como una comunicación, sino cómo un agradable sueño con ella.
Es difícil diferenciar a veces los sueños de las comunicaciones cuando no se tiene experiencia.
También te diré que la primera vez que yo comuniqué con un ser querido en sueños fue con mi abuela. Cuando comuniqué con ella habían pasado como unos 2 o 3 años de su muerte, no recuerdo bien cuando fue porque han pasado 15 años desde que murió, pero había pasado mucho.
Cuando soñé con ella tuvimos una charla muy agradable sentadas en su tumba, fue el escenario que ella escogió para nuestra comunicación. Ahora cuando analizo aquello sé que mi abuela estaba ya en el plano mental cuando comunicó conmigo y fue ella la que abrió con aquello, mi percepción posterior.
Así que no pierdas la esperanza y habla con tu madre, tal vez os logréis comunica en sueños en algún momento.
Un abrazo y ánimo
Muchisimas gracias por tu respuesta Alejandra.
Salud y saludos
Hola Alejandra. Bonita historia que trae un poco de alivio a la situación x la que estoy pasando. Hace 3 meses perdí a mi hija x suicidio, solo la soñé 2 veces, la 1ra que se acostó en nuestra cama a dormir con nosotros pero alado de su papa(ella era muy unida a mi pero ese día que nos dejo tuve una discusión co ella x la que me siento tan culpable q siento q fui yo la causante d su partida y la 2da vez fue hace unos días que la soñé como siempre éramos, inseparables, amorosa, con esa sonrisa picarona y contándome, celando de mi y contándome todo lo que había hecho el día anterior, fue un hermoso sueño. Lo que no voy a entender es cómo me dejo una niña tan hermosa, respetuosa, alegre, divertida con mucha vida x delante xq solo tenía 17 años mucha gente que la amaba y su fiesta de 18 con muchos preparativos y faltando tan solo días, eso es algo que no puedo entender. No vi las señales xq siempre estaba con una hermosa sonrisa, siempre recuerdo q cada ves q discutíamos x algo o la regañaba nunca queria dejarla sola xq mi miedo siempre fue ese, de que ella se haga algo, siempre se lo decía a su papa que tenía miedo de dejarla sola… xq??? Inconscientemente yo sabia como iba a terminar mi hija? Xq ese día la dejé sola??? Xq me dejo ella después de tantos años de amor incondicional??? Me reconforta pensar que hay algo más después de la muerte h que podré volverla a abrazar como siempre. Un abrazo a ambos x el trabajo que realizan❤
Hola Nadia. Siento tanto tu pérdida que me has encogido el corazón. Realmente la muerte de un hijo es la peor de todas. Yo tengo un amigo que perdió a sus dos padres en corto tiempo y su padre siempre le decía que la peor muerte era la de un hijo y después la del amor de tu vida. Así que puedo entender tu pesar y dolor.
Joaquin te dirá mejor sobre la muerte por suicidio. Él es más especialista en esto que y, obviamente. Como has podido leer yo perdí a mi marido por enfermedad y negligencia médica. Pero me ha llamado mucho la atención esto que cuentas sobre que siempre habías sentido que la ibas a perder así y por eso tenías miedo de dejarla sola. Algo en tu interior te decía de manera inconsciente que si la dejabas sola, algo malo le iba a suceder. Te diré que a mi me paso siempre con mi marido. En mi caso fue el miedo a perderle. Yo sabía que él no iba a dejarme por otra mujer. No era ese perder, era un miedo inconsciente de que se fuera de mi lado. Obviamente tampoco imaginé que fuera la muerte, simplemente desde el día en que le conocí sentía miedo de perderle y no entendía por que! Yo se lo decía y él siempre me decía: A mi nunca me vas a perder, amor…
Tras su muerte y comenzar mis terapias con Joaquín supe que mi miedo venia de mis vidas pasadas. Yo ya había perdido a Tom en varias vidas y de manera repentina como en esta vida. De ahí mi miedo a perderle en esta.
No era un miedo inconsciente e inexplicable. Era un miedo que arrastró de muchas vidas a su lado y donde le he perdido también. Estoy al 100% segura de que en tu caso es igual. Tu has perdido a tu hija de esta manera en vidas anteriores y en esta vida tu propia alma te guiaba a este mismo trágico final. Es… increíble.
Creo que tus sueños manifiestan claramente mensajes de tu hija. Cómo ella quiere que sientas su presencia desde el plano astral. Ella te recuerda ahora como una gran mamá con quien paso momentos maravillosos, y eso es lo que te mostró en su comunicación. Es así como ella te ve, sin rencor ni dolor porque discutierais, estoy muy segura, no te lo digo por calmar tu dolor.
Estoy plenamente convencida de que si concentras tus energías en hacer meditación podrás comunicar con ella. Se fue hace tan poco tiempo, que estará a vuestro lado como mi marido está del nuestro. Concéntrate y conecta con tu alma para hablar con ella. Mi historia es real y posible. Inténtalo por ti y por ella. Seguro que conseguis comunicar en sueños o en estado de meditacion.
Un abrazo enorme y cálido.
Hola Nadia,
Acabo de ver tu mensaje, y sin duda es algo importante para hablar en profundidad. Si quieres, escríbeme un mensaje privado desde Facebook y hablamos por allí. Un abrazo fuerte. Joaquín.